HERRAMIENTA
Datos para los indicadores climáticos
Suele decirse que únicamente se puede administrar lo que se puede medir. Los indicadores describen el statu quo de la sostenibilidad local y, por tanto, constituyen la base para el desarrollo de objetivos, que a su vez forman el “corazón” de una estrategia. Los indicadores miden la consecución de los objetivos y, por eso mismo, marcan el éxito de una estrategia. Se necesitan diferentes conjuntos de datos para construir los indicadores y, además, es importante entender qué conjuntos de datos están disponibles a nivel local.
Objetivo
Tareas
- ahora se le invita a empezar a pensar en los datos/información que están disponibles a nivel de la ciudad. Para cada una de las prioridades climáticas/objetivos estratégicos y operativos identificados, enumere el indicador que puede utilizar para medir el progreso, el tipo de datos necesarios para construir el indicador, la posible fuente/base de datos y la parte interesada/institución que dispone de los datos. (Otros posibles criterios a analizar/recoger son la frecuencia de recogida y el desglose de los datos). – Consulte la plantilla 1.
- En un paso posterior, se puede pensar y debatir sobre las estrategias para mejorar y armonizar la recogida de datos y, también, sobre cómo construir plataformas de datos integradas (considerando también la integración de datos: integración de datos nacional – regional – local e integración de datos horizontal). ¿Cuáles son los desafíos y las oportunidades? ¿Qué medidas a corto y largo plazo son necesarias? Haga una lluvia de ideas y luego muestre esas ideas.
Materiales
- marcadores, tarjetas, tableros, papel craft (periódico).
- Impresiones (plantilla) o plantillas preparadas en un tablero virtual.
Nota
involucre al mayor número posible de interesados para obtener diferentes perspectivas desde los sectores. Es importante que participen los funcionarios que se ocupan de los temas de datos. Este ejercicio también se recomienda cuando participen diferentes ciudades, para que puedan inspirarse mutuamente.