HERRAMIENTA
Metaherramienta: identificar medidas a través de diferentes marcos analíticos/lógicos
Todo lo que una ciudad está haciendo o todo lo que está sucediendo en ella tiene que ver con las agendas globales. Hay diferentes mecanismos que una ciudad puede utilizar para actuar: gestionar y gobernar; planificar y desarrollar; construir y modernizar; financiar y promover el desarrollo económico; involucrar a múltiples partes interesadas y co-crear.
Objetivo
Tareas
existen diferentes enfoques que un municipio puede adoptar para identificar (conjuntos de) acciones y medidas específicas que le ayuden a implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los objetivos de mitigación y adaptación local y los objetivos relacionados con la gestión local del riesgo de desastres. Algunos son:
- Medidas de las políticas y planes existentes
- Acciones necesarias para abordar las metas críticas de la autoevaluación de los ODS
- Lluvia de ideas sobre la espacialización de los desafíos y las oportunidades
- La definición de las actividades en función de los niveles de control / las funciones de gobernanza / los tipos de instrumentos
- Ideas relativas a los campos de acción del estudio conceptual
La idea de esta metaherramienta es recopilar los diferentes enfoques que podrían ayudar, dentro del proceso de City WORKS, a identificar medidas específicas para la implementación local de las agendas globales.
Todas ellas tienen ventajas y desventajas y, por ello, cada proceso/cada ciudad debe identificar qué marco/lógica tendrá más sentido para ellos, en función de las necesidades locales.
Materiales
Nota
se recomienda el uso de otras herramientas en función del enfoque seleccionado para su ciudad (ODS, clima o resiliencia). En todo caso, existen otras herramientas cualitativas que no se mencionan aquí.
Duración
Producto
Referencias
Bulkeley and Kern, 2006
GIZ, CONCEPT STUDY: Linking Urban Action with Global Agendas (ESTUDIO CONCEPTUAL: Vinculación de la acción urbana con las agendas globales)